¿Cómo participar?
Fechas importantes
Beneficios
¿Cómo participar?
Para participar como Póster debes enviar un proyecto de investigación que esté terminado o en proceso de ejecución, al comité científico del congreso encargado de evaluar la pertinencia del tema.
La investigación debe ser adjuntada en pdf o word en el formulario y debe tener las siguientes especificaciones:
Descarga formato guía para la postulación de póster
- Título: En negrilla, mayúscula y centrado
- Autores al pie de página: Deben contener la siguiente información (Nombre completo, programa académico, semestre, institución, nombre del semillero de investigación, correo electrónico, teléfono, nombre del tutor del semillero).
- Resumen: Máximo de 250 palabras, donde contenga una mirada holística de todo el proyecto, debe estar en español e inglés.
- Palabras clave: Mínimo siete en español e inglés.
- Planteamiento del problema: Antecedentes, problemática central, pregunta enrutadora e hipótesis).
- Objetivos: General y cuatro objetivos específicos como mínimo.
- Marco teórico: Como mínimo cinco autores que apoyen el proceso teórico.
- Marco metodológico: Tipo de investigación, categorización de las variables, instrumento de recolección de información y procesos de datos y organización de los mismos
- Resultados esperados: Si la investigación está en ejecución y si esta ya fue ejecutada detallar conclusiones y recomendaciones
- Bibliografía: Las tablas e imágenes deben estar dentro del cuerpo del texto con la respectiva citación.
- Sí el Póster es aceptado este deberá ser presentado con una medida de 70cm x 100cm, con cordón y en material impermeable.
Fechas importantes
- Inscripción al congreso: 21 de septiembre 2020 al 25 de octubre 2020
- Recepción de artículos de ponencia y pósters: 21 de septiembre 2020 al 25 de octubre 2020
- Respuesta de aceptación al congreso como ponente sala, póster o asistente: 26 y 27 octubre 2020
- Envío de formato para la presentación de la ponencia o póster: 26 y 27 de octubre 2020
- Envío de agenda: 27 al 30 de octubre 2020 Ensayos ponentes y conferencistas: 1 al 5 de noviembre 2020
- Envío de links para la presentación de póster y ponencias: 1 al 5 de noviembre 2020
Beneficios
- Podrás recibir certificación como mejor póster del Congreso
- Recibir retroalimentación de investigadores expertos en tu tema de investigación
- Tu presentación será publicada en el libro digital de las memorias del congreso con ISSN
- Certificación como ponente póster
- Certificado como asistente (Participación mínima del 80% en el congreso)
- La participación en el congreso no tiene ningún costo
- Recibir certificación de participación en los talleres
- Compartir e intercambiar ideas con los investigadores más importantes en temas de Paz, Ruralidad, Desarrollo y Educación.
- Puedes realizar preguntas a los conferencistas y participar en los foros y diferentes actividades.
- Incrementar tus contactos a nivel académico
- Conocer de primera mano una mirada incluyente de los territorios
- Complementar tu visión global de temas claves sobre los tópicos del congreso.